
MERCADO CUBIERTO de GRAN BAZAR

El Gran Bazar de Estambul es uno de los bazares bajo techo
más grandes y antiguos del mundo, en donde puede comprar lámparas, pipas de
narguiles, joyería, mueblería, bisutería, prendas de vestir, adornos y
souvenirs de todo tipo, y caminar por sus callejuelas laberínticas.
El Bazar tiene 60 calles, callejones y más de 4 mil tiendas
que reciben según algunas cifras, entre 250 mil y 400 mil personas diariamente,
en un área de 45 mil metros cuadrados, a la que se accede a través de 22
puertas.
HISTORIA
La construcción de lo que se convertiría en el Gran Bazar
comenzó poco después de la conquista otomana de Constantinopla, en forma de
bedesten (tienda de vendedores de textiles), aunque algunos historiadores
aseguran que parte de la edificación es de origen bizantino. Progresivamente se
fueron acercando y aglomerando otros diferentes bedestenes y ya para finales
del siglo XVII el Gran Bazar había alcanzado su forma final.
La enorme extensión del Imperio Otomano en tres continentes
y su control de las comunicaciones entre Asia y Europa convirtieron al Gran
Bazar y los hans y caravanserais circundantes en el centro del comercio
mediterráneo. Según varios viajeros y cronistas, por aquel entonces y hasta
aproximadamente la mitad del siglo XIX, el enorme mercado no tenía rival entre
sus iguales de Europa, en cuanto a la abundancia, variedad y calidad de sus
productos.

Hasta su restauración tras el terremoto de 1894, las tiendas
del Gran Bazar no eran como las conocemos en la actualidad, sino que los
mercaderes se sentaban en divanes de madera frente a sus pequeños estantes en
dónde se colgaban las prendas en largas filas, con un efecto muy pintoresco;
aunque las mercancías más preciadas no estaban en exhibición. Los clientes
podrían sentarse junto al tendero, conversar con él y tomar juntos un té o café
turco, costumbre que de alguna manera se conserva, pues suele ser habitual hoy
en día que los vendedores ofrezcan un té a sus clientes más relajados y
conversadores.
Otra característica de entonces era agrupar los negocios del
mismo tipo en un área determinada, lo cual también persiste actualmente; así,
destacan la calle Kalpakcılar Caddesi, con pulseras de oro y joyería en
general, la Divrikli Caddesi con determinados tipos de muebles o la Sahaflar
Caddesi con alfombras; por solo citar algunos ejemplos.
Hoy en día el Gran Bazar es un próspero y abarrotado
complejo, para el que trabajan más de 20 mil personas, y constituye uno de los
principales sitios de interés turístico de la ciudad.
Valoración
Visitar Estambul implica visitar el Gran Bazar, con
paciencia y buen humor, relajado, conversar con sus vendedores, regatear, vivir
su ambiente. Es prácticamente una visita obligatoria. Si es de los que no le
gusta hablar con nadie y prefiere estar solo, tal vez este no sea el lugar más
recomendable.
¿Dónde Está?
Entre las mezquitas de Nuruosmaniye y Beyazit, distrito de
Fatih.
Horarios
De lunes a sábado de 8:30 a 19:30, recomendamos ir cercano a
las 18:30. Cierra los domingos.
¿Cómo Llegar Allí?
En Tranvía: Hasta Gran Bazar (Kapali Çarşı). (línea T1).
Lugares Próximos
Museo de Arte Turco e Islámico (745 m)
Mercado de las Especias (748 m)
Cisterna Basílica (844 m)